Desde el momento que caen las hojas se pueden plantar los árboles y arbustos a raíz desnuda.
Es la época ideal para plantar rosales.
Aún se pueden plantar algunos bulbos de los que florecen en primavera.
Riega con temperaturas superiores a 10 grados centígrados.
Realiza pulverizaciones foliares a las Plantas de interior que requieran una atmósfera húmeda, pues la calefacción las reseca.
En invierno se hace el abonado orgánico general por todo el jardín. Se emplea estiércol, mantillo, compost, etc..
Es época de poda de árboles y arbustos, frutales y viñas.
No se podan higuera, nogal, almendro ni castaño, a menos que sea para eliminar alguna rama entrecruzada o de crecimiento incoherente con el resto de la copa.
Se debe podar antes de que lleguen las heladas fuertes o hacerlo cuando pasen.
No podar las plantas que florecen en primavera, como el membrillero, la forsitia o la espirea, ya que perderíamos la floración.
Los arbustos de floración primaveral se podan inmediatamente después de que hayan florecido.
Despunta los arbustos de hoja perenne como el laurel de comer, la photinia y el evónimo.
Usa una podadora afilada para hacer cortes limpios, sin desgarros, los cuales cicatrizarán mejor.Enmasilla los cortes de más de 5 cm de diámetro con pasta cicatrizante.
Pulveriza con algún producto cúprico, o mejor con aceite de invierno, con el fin de eliminar los insectos, hongos y líquenes que se albergan en la corteza.
No riegues los rosales por aspersión porque se favorecería la aparición de botritis y oidio.
Quita las flores de las camelias a medida que se sequen para prevenir el contagio de botritis. Previene su aparición con una pulverización de Captan.
Examina regularmente las plantas de interior para verificar que no tienen plagas. En las regiones muy frías las especies delicadas deben llevarse a sitios resguardados o protegerse con plásticos.
Algunas especies de césped, como la Bermuda, se vean amarillentas por el frío invernal, esto es normal, luego rebrota.
Podemos sembrar flores de temporada y bianuales siempre que sea en un semillero protegido.
Hacer semilleros en invernaderos o interior. Los semilleros en invernaderos han de ser ventilados en días soleados al menos durante un par de horas, dependiendo de la temperatura exterior, con el fin de renovar la atmósfera e impedir la condensación del agua al atardecer.
También podemos efectuar la siembra en semilleros protegidos o en calefacción de las especies anuales de floración primaveral, así como la plantación de especies bulbosas de floración primaveral como pueden ser las anémonas o los ranúnculos.
Buen momento para sembrar ajos y cebollas.
No debemos dejar los maceteros de terracota a la intemperie en invierno, ya que podrían resquebrajarse debido a las bajas temperaturas.
Durante los meses más fríos del invierno, es aconsejable desconectar las mangueras y aspersores de sus correspondientes grifos, ya que podrían estallar con las heladas.
El hacer ahora cavas más o menos profundas y el abrir los huecos de lo que plantaremos en primavera permite que los agentes meteorológicos actúen.
Sustituye el acolchado o mulching que esté en mal estado.
Las hojas que han ido cayendo durante el otoño pueden utilizarse para hacer acolchados o para el montón del compost.
Revisa los bulbos que hemos almacenado por si alguno se pudre y evitar a tiempo que deteriore a los demás.
La segadora o máquina cortacésped se debe limpiar y aceitar, así como afilar las cuchillas.
Si es de gasolina se hará funcionar un par de veces durante estos meses.
Evita que se acumule mucha nieve en las ramas de árboles para que no se tronchen.
Vigila vallas, guías, tutores, etc. para que estén en buen estado y resistan las inclemencias del tiempo.
Los árboles están aletargados, por lo que es buena época para trasplantarlos.
Pon tus Plantas de interior cerca de ventanales luminosos, pero cuidado con las corrientes frías.
Evita el efecto dañino de las heladas sobre plantas de clima cálido.
Pon tutores a los ejemplares que se hayan torcido buscando la luz.Estanque
No hay comentarios:
Publicar un comentario